viernes, 24 de febrero de 2017

NORMAS ISO

Para empezar, debemos empezar sabiendo qué es la ISO. La ISO (International Standarization Organization u Organización Internacional para la Normalización) es una identidad internacional que se encarga de favorecer (generar) normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo.

¿Qué son las normas ISO?
Dentro de la ISO, existen normas ISO que son documentos con estándares que deben/pueden ser empleado por las organizaciones, empresas, centros, etc. para garantizar que sus productos y/o servicios que ofrecen cumplen con su objetivo. En total hasta la fecha existen 19,500 normas internacionales que se pueden obtener desde su web oficial

¿Para qué sirven las normas ISO?
Básicamente el objetivo principal para estas normas es asegurar (como se mencionó anteriormente) que lo que se esté ofreciendo de cada parte, alcancen una calidad deseada y notable. A su vez, permiten minimizar los costos ya que al aprobar estas normas, reducen los errores y favorecen su productividad.

Ahora bien, también se sabe que cada norma es para mejorar productos de la parte de los "comerciantes", sin embargo, estas normas también favorecen a la sociedad en sí, haciéndolas importantes. Puesto que sabiendo que lo que se nos ofrece a nosotros, los consumidores, tendremos por garantizado un producto y/o servicio que cumple estas normas y cuentan con una calidad exigida a nivel mundial.

A continuación se presentará una lista de normas ISO mayormente utilizadas a nivel mundial:
  • ISO 9000: Esta norma es la encargada de brindar definiciones y lenguaje en común para el Sistema de Gestión de la Calidad o SGC. A su vez se encarga de la determinación de los fundamentos para el sistema en uso.
  • ISO 9001: Pertenece a las normas ISO 9000. Podemos encontrar requisitos que una organización pública o privada debe cumplir para que el SGC funcione con total satisfacción. Es una de las normas que más se usan en las organizaciones, a su vez es de gran interés puesto que permite demostrar al cliente que está certificada a nivel internacional.
  • ISO 19011: Ofrece indicaciones sobre las auditorías internas que se llevarían a cabo sobre la gestión de la calidad o medio ambiente.
  • ISO 14000: Son estándares que se encargan de garantizar que la empresa evaluada, realiza sus actividades basadas en una lista de requisitos que se establecieron para la conservación del medio ambiente.
  • ISO 14001: Familia de ISO 14000, también establece requerimientos del Sistema de Gestión Ambiental. Después de la ISO 9001, es la segunda norma más reconocida. Además, se puede implementar junto a otras normas. Esta norma se asegura de que las organizaciones que trabajan cumplan con el régimen ambiental que se les fue determinada por su zona geográfica.
  • ISO 14004: También pertenece a SGA. Otorga indicaciones sobre el establecimiento, implantación, mantenimiento, una mejora continua de la organización y su integración del mismo.
  • ISO 27001 o ISO/IEC 27001: Avala las buenas prácticas en temas de seguridad de la información, perteneciente al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), donde establece requisitos para ser implementada con éxito, así evitando riesgos y mejorando procesos.
  • ISO 28000: Se encarga de la gestión de la cadena de suministro de la organización, con el objetivo de reducir el riesgo de incidencias durante la entrega de sus servicios o productos (bienes y suministros), fomentando una circulación rápida y ágil de éstos.
  • ISO 26000: Esta norma tiene los parámetros relacionados con las Responsabilidad Social o RS. Con el objetivo de beneficiar a las empresas a determinar, implantar, mantener y mejorar a su vez, un Sistema de Gestión de RS.
  • ISO 31000: Se encarga de la gestión del riesgo dentro de las organizaciones. No menciona lo que se debería realizar en caso de tratar los riesgos de manera específica, solo orienta para una correcta implantación del Sistema de Gestión del Riesgo.
Basicamente, las normas ISO son estándares que ayudan a reducir costos, tiempo y esfuerzo por parte de los trabajadores, que ayudan a que todas estas normas, aparte de la tecnología que se utilizan, lleven un mayor beneficio a los propios clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario