viernes, 17 de marzo de 2017

DIFERENCIAS ENTRE SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

Para indagar sus diferencias, se debe entender que en inglés "knowledge" se puede referir para información y conocimiento, que en Latinoamerica, es donde surgen la mayoría de sus diferencias conceptuales.

Pero para dar hincapié:
- Conocimiento: es global o analítica.
- Saber: certitudes más precisas o prácticas.

Se puede aclarar que ambas sociedades nacieron para dar el inicio de la inteligencia artificial, internet y las TIC's. Todo con el objetivo de poder acortar la brecha digital que en los últimos años han ido evolucionando y afectando. Entonces, ¿qué se puede considerar como parte de las diferencias breves entre la sociedad de conocimiento y la de la información?

La sociedad de la información se aplica en aquellos "conocimientos" teóricos que se le puede brindar a la gente directamente; la información, descartando ideologías personales. Dándole mayor enfoque a las nuevas tecnologías de la última era, haciendo más por la comunicación, acelerando la globalización.

En el caso de la sociedad del conocimiento podemos describirlo de que luego haber recibido la "información" correspondiente, se puede aplicar esos "conocimientos" para el beneficio de todos y personales, sabiendo cómo y cuando usarlos.

En resumen: 
  • Sociedad de la información: contenido del trabajo.
  • Sociedad del conocimiento: ejercicio/aplicación del trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario