jueves, 11 de mayo de 2017

Ruidos y fenómenos que afectan a las redes

Ruidos que afectan a las redes

  • Next A/Next B
Near-End Crosstalk o Diafonía en el Extremo Cercano. Indica el grado de acoplamiento de señales no deseadas desde el par adyacente. Es la distorsión de la señal durante la transmisión, causada por el acoplamiento. Se refiere que se "sobrepone" parte de la señal del par transmisor en el par receptor del mismo equipo. 
  • Fext
Far end crosstalk o Diafonía en el Extremo lejano. Indica el acoplamiento no deseado del par transmisor con el par receptor en el otro extremo. Se refiere a que se "monta" la señal del par transmisor en el par receptor ubicado en el otro extremo.

NOTA: 
NEXT (Near-End Crosstalk) o paradiafónica en el extremo emisor.
FEXT (Far-End Crosstalk) o telediafónica en el receptor.
El NEXT suele ser mayor que el FEXT y añade ruido a los datos de vuelta.

  • EMI/RFI
(ElectroMagnetic Interference o Radio Frequency Interference) La interferencia electromagnética es la perturbación que ocurre en cualquier circuito, componente o sistema electrónico causada por una fuente de radiación electromagnética externa o interna. Esta perturbación puede interrumpir, degradar o limitar el rendimiento del sistema. 

  • Ruido Térmico
Este tipo de ruido s debe a la agitación térmica de los electronces. Está presente dentro de todos los dispositivos electrónicos y medios de transmisión. El ruido térmico esta uniformemente distribuido en el espectro de la frecuencia y es por esto que a veces se le denomina ruido blanco. No se puede eliminar de la señal, por tal motivo se impone un límite superior de las preswtaciones de los sistemas de comunicación.  La cantidad de ruido térmico en un ancho de banda de 1Hz en cualquier dispositivo o conductor es:


 
  • Ruidos de tierra
Son las interferencias en el sistema de datos debido a que el chasis de un dispositivo informático sirve como la conexión a tierra de referencia de señal y como conexión a tierra de la línea de alimentación de CA.
  • Ruidos de línea
Se origina debido a los campos eléctricos y magnéticos producidos por la corriente alterna que circula por el cableado de alimentación. Como consecuencia, dentro de estos edificios, el ruido de la línea de alimentación CA se encuentra en todo el entorno. Si no es tratado correctamente, el ruido de la línea de alimentación puede representar un gran problema para una red.


Fenómenos de temporización

  • Latencia
La trama enviada debe idealmente llegar al destino en un tiempo determinado, sin embargo siempre se produce demoras debido a:

- Cuando la trama atraviesa cualquier dispositivo, transistores y dispositivos electrónicos que provocan demora en su tránsito.
- Retraso entre el tiempo de acceso a la red y el tiempo en que se le otorga el permiso para transmitir.

- Retraso entre el tiempo en que el dispositivo recibe una trama y el tiemp en que la trama se envía al puerto destino.
  • Dispersión de fase
El envío de una señal requiere de una sincronización de reloj entre el origen y el destino, si esto no ocurre, los bits llegarán un poco antes o más tarde de lo esperado. Esto puede provocar errores cuando el computador que recibe los bits trata de volver a unirlos en un mensaje.
  • Atenuación
Pérdida de energía conforme la señal se propaga hacia su destino. Si la atenuación es mucha, puede que el receptor no sea capaz de detectar en absoluto la señal. Se pueden insertar repetidores para tratar de compensar el problema


No hay comentarios:

Publicar un comentario